El pensamiento de Aristóteles

El filósofo Aristóteles fue el discípulo más destacado de Platón, siendo el autor de la teoría que difiere del idealismo de su maestro. Para existe una energía universal, un dios concebido el espíritu humano y por el deseo de creer en algo más que la simple muerte o la simple vida. Energía que actúa como fuerza y también como poder. Conozcamos un poco de la vida y el pensamiento de Aristóteles.

Algunos eventos de su vida

Aristóteles es uno de los auténticos gigantes de la filosofía. Nació en Estaria, al norte de Atenas, el año 384 A.C en una familia vinculada a la medicina, la cual ejerció con éxito. Tenía 30 años cuando se dio a conocer en Atenas, donde fue discípulo del maestro Platón; lo hizo durante casi 20 años. Tenía 53 años cuando fundó el Liceo, una gran escuela. Tuvo una organización democrática y muchos alumnos.

Como alumno del gran filósofo, no repitió sólo los aprendizajes de su maestro, y es por ello que se le reconoce su enseñanza como la “filosofía aristotélica”. No se fundamenta en la experimentación, cuyo mecanismo aún no se había formado, pero si se fundamentó en un método aristotélico de observación incesante y casi universal. Con sus alumnos logró reunir un vasto conjunto de datos, que fueron el punto de partida para el progreso de las ciencias como método para pensar y que llegó a constituir una verdadera maravilla del trabajo humano.

Escrituras de Aristóteles

El pensamiento de Aristóteles está plasmado en muchos escritos. Se encargó de escribir hasta 200 tratados y otras obras que cubren todas las áreas de la filosofía y la ciencia. De esos, ninguno sobrevive en forma terminada. Aproximadamente 30 obras con las cuales se transmitió su pensamiento a los siglos posteriores, consisten en notas de conferencias de él mismo o sus estudiantes. Otros escritos consisten en borradores de manuscritos editados. Andrónico de Rodas, quien protagonizó el papel de jefe de la Academia, fue el encargado de organizar, editar y publicar las obras existentes de Aristóteles en Roma. El estilo abreviado y de español antiguo de estos escritos los hace complejos de leer, incluso para los filósofos más experimentados.

Influencia de Aristóteles sobre la ciencia y la filosofía

Como original, profundo, amplio y sistemático es conocido el pensamiento de Aristóteles. Con el tiempo se convirtió en el referente intelectual de la Escolástica Occidental. Aquí se desarrolló el sistema de supuestos y problemas filosóficos característicos de la filosofía en Europa occidental durante la Edad Media.

Desde mediados del siglo XX, la ética de Aristóteles ha inspirado el campo de la teoría de la virtud, un enfoque de la ética que enfatiza el bienestar humano y el desarrollo del carácter. Sul pensamiento también constituye una corriente importante en otros campos de la filosofía contemporánea, especialmente la metafísica, la filosofía política y la filosofía de la ciencia.

Deja un comentario