El jardinero fiel

El jardinero fiel es una película de Gran Bretaña basada en la novela de John Le Carré, dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por Ralph Fiennes y Rachel Weisz. Se trata de un thriller tenso y absorbente que destapa una conspiración con enigmáticas resueltos.

Créditos

  • Título original: The Constant Gardener
  • Año: 2005
  • Duración: 128 minutos
  • País: Reino Unido
  • Director: Fernando Meirelles
  • Reparto: Ralph Fiennes, Rachel Weisz, Danny Huston, Hubert Koundé, Sidede Onyulo, Bill Nighy, Gerard McSorley, Daniele Harford, Pete Postlethwaite, Donald Sumpter
  • Género: Thriller, intriga, drama, África, política
  • Puntuación: 7,3 puntos

Argumento

Un diplomático británico (Ralph Fiennes) conoce a una mujer en una conferencia y finalmente se acuesta con ella. Esta mujer (Rachel Weisz) es una revolucionaria que decide irse con su marido a África para investigar la situación del tercer mundo. Sin embargo ella nunca habla de su trabajo con su marido y un día es asesinada, supuestamente por su amante. Su marido empezará a investigar su muerte y descubrirá que detrás hay toda una conspiración.

Mi opinión

Cuando la vi por primera vez me fascinó y ahora, que he vuelto a verla, he vuelto a disfrutar de sus intrigas y conspiraciones. Si te gustan las películas que tratan sobre África y las corrupciones del mundo, la adorarás. El jardinero fiel es una obra maestra, tanto de política, de drama, de amor, de suspense, de thriller… Incluso tiene alguna escena erótica que podría sumarse a los registros anteriores. Todo cuando sucede está muy contando, con enigmas que se resuelven al final y una crítica la corrupción. Y, por último mencionar, que El jardinero fiel es una de esas películas que puedes volver a ver una y otra vez sin cansarte, porque cada pista nueva que descubras será una pieza más del puzzle de la conspiración que hay detrás.

El jardinero fiel

La crítica

El jardinero fiel es una excelente película, que trata un tema que todos sabemos de sobra. Un político se casa con una activista, se van a vivir a África y allí la mujer muere en extrañas circunstancias, aunque todo a punta a que tiene relación con su trabajo. Entonces el político investiga su asesinato y se convierte en ella. Tiene muchos tópicos, no es demasiado emocionante y está sobrevalorada. Aun así tiene tantas virtudes que puede considerarse una obra de arte. También hay que mencionar las imágenes, aunque vacías de significado, bellísimas. Las interpretaciones también son excelentes, aunque el Óscar a Rachel Weisz es exagerado. El guión, también es otra cosa a destacar, ya que las muchas incógnitas encajan todas perfectamente. El ritmo es rápido y sin descanso. En todo momento se entiende lo que te están contando, incluso aunque el principio se mezcla el pasado con el presente. Y, ante todo, la historia tiene coherencia y es realista. Y por último mencionar que la dirección tiene el estilo propio del autor, Fernando Meirelles.

Este artículo pertenece a la categoría Películas. Accede al índice para ver los demás artículos de Películas.

Deja un comentario