El efecto mariposa 2 es la segunda parte de la película El efecto mariposa. No se trata de una precuela, es más bien otra historia diferente con un argumento semejante. En esta ocasión el protagonista es Eric Lively, quien viaja al pasado mediante fotos.
Créditos
- Título original: The Butterfly Effect 2
- Año: 2006
- Duración: 92 minutos
- País: Estados Unidos
- Director: John R. Leonetti
- Guión: Michael D. Weiss
- Reparto: Eric Lively, Erica Durance, Dustin Milligan, Gina Holden, David Lewis y Andrew Airlie
- Género: Ciencia ficción – Thriller psicológico – Drama – Viajes en el tiempo
- Puntuación: 3,7 puntos
Argumento
Nick (Eric Lively) es un joven con un grupo de amigos que tienen un trágico accidente de coche, donde él es el único superviviente. Sin embargo puede regresar al pasado si se concentra mirando las fotografías y decide tratar de salvar a su novia Julie (Erica Durance). Cada nuevo viaje en el tiempo alterará negativamente el presente.
Mi opinión
Tengo que decir que El efecto mariposa me encantó. Fue un apasionante viaje por las realidades alternativas y tal vez por ello esperaba mucho de la película El efecto mariposa 2. Tal vez por este motivo he quedado decepcionado. El caso de que a la hora de hacer esta crítica me veo obligado a mirar con nostalgia la primera parte y recomendarla. Sin embargo, y olvidando esa joya de la ciencia ficción, tenemos una película con un argumento interesante, con alguna dosis de sexo y una tensión que por momentos se hace vibrante.
La crítica
Secuela decepcionante, donde sólo se puede rescatar la idea original. Se basa, de nuevo, en la teoría del caos. En esta ocasión tenemos al protagonista que tuvo un trágico accidente de coche con su novia y sus amigos, del cual sólo sobrevivió él. Se da cuenta de que viendo fotos puede regresar el pasado para intentar salvar a su novia. En la comparativa con El efecto mariposa, se podría resumir que El efecto mariposa 2 sólo engloba uno de los sucesos acontecidos en la primera parte. Mientras en la obra maestra aparecían varios traumas que se descubrían poco a poco, aquí sólo hay uno y sus múltiples interpretaciones del presente. Por esto motivo se vuelve demasiado simple y, como con otras sagas, se apuesta por el rendimiento económico por encima del buen cine. Es predecible, no tiene ritmo, los personajes son planos, el montaje es malo, hay fallos de guión… Y así se podría seguir enumerando fallos. Se deja ver, pero deja un sabor agridulce.