En este post hablamos del aborto legal como derecho reconocido ya que es un tema muy importante y cada vez tiene más alcance. Cuando hablamos de aborto siempre nos preguntamos sobre una clínica de aborto CDMX ya que resulta un tema delicado y hay quien no está de acuerdo con esto.
Cuando hablamos de ILE nos estamos refiriendo a la interrupción legal del embarazo ya que se trata de un derecho humano. Y este derecho se le garantiza a todas las mujeres de la CDMX, se trata de una intervención que está destinada a detener el proceso de la gestante. Podemos encontrar una clínica ILE en muchas ciudades si una mujer en un momento determinado quiere proceder a abortar y es voluntario.
A pesar de ser una práctica que resulta totalmente voluntaria se tiene que hacer bajo condiciones médica que sean específicas. Y esto es así porque han de resguardar la integridad de las mujeres que quieran hacerlo y han de contar con unas condiciones. Con esto queremos decir que tiene que tener unas condiciones de higiene correctas y una tecnología y métodos que sean adecuados.
Tenemos que tener claro que el proceso de aborto ha de realizarse por personal de salud que se encuentre capacitado. En la Ciudad de México, el ILE se puede realizar en un periodo anterior a 12 semanas de gestación de la mujer. Se reconoce un derecho que tienen las mujeres a poder decidir de una forma libre sobre el cuerpo y la sexualidad.
Hablando del marco legal del aborto
El aborto legal como derecho reconocido ya que la ley debe permitir que una mujer decida si quiere seguir adelante con su embarazo o si decide abortar. Toda mujer cuenta con el derecho de la libertad reproductiva y no importan los motivos para tomar la decisión. Los derechos sexuales nos hacen ver la soberanía que tienen las mujeres en su cuerpo y hay que evitar que se impongan otros valores.
Hemos de coger conciencia del aborto legal como derecho reconocido y no ver el aborto como algo negativo o que no se debe de hacer. Los derechos sexuales permiten que la mujer sea capaz de decidir sobre su propio cuerpo y hay que entenderlo como una práctica de derechos.
Se tiene que entender el aborto como un ejercicio de derechos humanos y reconocer a las mujeres como personas que toman decisiones. El Estado por medio de una serie de servicios de salud ha de garantizar el ILE y que las mujeres tengan privacidad. La privacidad es en referencia a la confidencialidad para realizar el aborto y que la mujer tenga dignidad como mujer.
Riesgos del aborto
Aunque el aborto legal como derecho reconocido está bien visto en muchos países tenemos que ser conscientes que puede tener riesgos. Podemos decir que la interrupción del embarazo es segura cuando se realiza en condiciones sanitarias adecuadas y dentro de la legalidad.
Como en muchas prácticas médicas, todo tiene su riesgo y el aborto no iba a ser menos ya que se corren riesgos pero suelen ser mínimos. Se pueden controlar de una forma que resulte satisfactoria en caso de que se tomen medidas que sean preventivas y lo haga personal adecuado.
Cuando se trata del método medicamentoso, los pacientes presentan ciertas molestias como sangrado además de calambres o efectos colaterales como son náuseas o vómitos. Los síntomas se pueden sobrellevar o si hay complicaciones se pueden tratar por medio de algún tratamiento médico y seguimiento.
Se puede correr el riesgo de que haya infecciones y en ese caso es conveniente no mantener ningún tipo de relación sexual. El tiempo en el que la mujer no debe de mantener relaciones con su pareja es de unas dos semanas y con mucha higiene.