Dragon Ball Z: El combate definitivo es la 14ª película de Dragon Ball y la 11ª de Dragon Ball Z. Es la tercera parte de la trilogía de Broly, tras Estalla el duelo y El regreso de Broly. Broly regresa convertido en un cyborg más poderoso que el anterior.
Créditos de Dragon Ball Z: El combate definitivo
- Título original: Doragon Bôru Z 11: Sûpâ senshi gekiha! Katsu no wa ore da (Dragon Ball Z: Bio-Broly)
- Año: 1994
- Duración: 50 minutos
- País: Japón
- Director: Yoshihiro Ueda
- Guión: Takao Koyama sobre el manga de Akira Toriyama
- Género: Animación, acción, ciencia ficción, manga
- Puntuación: 5,5 puntos
Argumento de Dragon Ball Z: El combate definitivo
Broly regresa convertido en Bio-Broly, un ciborg creado desde una célula extraída de su sangre. Es el arma definitiva del ejército creado para acabar con… Mr. Satán. Una aventura con Goten, Trunks, Krilin y C-18.
Mi opinión sobre Dragon Ball Z: El combate definitivo
La verdad es que la aventura empieza muy bien, mezclando momentos de humor fantásticos con buen suspense. Las batallas, a pesar de no estar muchos de los personajes importantes, siguen estando a buen nivel. Lo que menos me ha convencido es el final. La forma de resolver el problema me ha generado muchas dudas. Creo que si estuviera mejor sería una obra a la altura de las anteriores a pesar del resto de problemas.
La crítica de Dragon Ball Z: El combate definitivo
Broly en cada película es más plano, hasta el punto que no dice ni una sola palabra. Y eso que en El regreso de Broly parecía que no podía caer más bajo el Súper Saiyan Legendario. Pero aquí más bien parece un monstruo sin sesera ni fuerza, ya que lucha contra personajes secundarios de la serie. Sólo falta que Mr. Satán también luchara. Los diseños y efectos son muy buenos. Los combates pierden al no estar los personajes principales. En definitiva El combate definitivo es la película más floja de la trilogía y una de las peores de toda la serie. Se cargan al pobre Broly, quitándole todo el carisma y la fuerza. Un completo desastre.