Existen varios dispositivos y aparatos con inteligencia artificial (IA) que se pueden utilizar en el hogar.
Dispositivos con inteligencia artificial para el hogar
- Asistentes de voz como Amazon Echo (con Alexa), Google Home (con Google Assistant) y Apple HomePod (con Siri), que pueden responder preguntas, reproducir música, controlar otros dispositivos en el hogar y realizar tareas programadas.
- Asistentes virtuales como Jibo y Kuri, que pueden interactuar con las personas de manera similar a un ser humano y realizar tareas domésticas como tomar fotos o reproducir música.
- Robots de limpieza como Roomba, que utilizan tecnología de navegación para limpiar la casa de manera autónoma.
- Termostatos inteligentes como Nest, que pueden ajustar automáticamente la temperatura en el hogar y ahorrar energía.
- Cámaras de seguridad inteligentes como Nest Cam y Ring, que pueden detectar movimientos y alertar a los propietarios cuando se detecta algo sospechoso.
- Smart Lock como August, Kwikset Kevo que pueden abrir y cerrar con solo tocar la cerradura, y se pueden monitorear y controlar a través de una aplicación móvil.
- Sistemas de iluminación inteligentes como Philips Hue, que permite controlar la luz desde dispositivos móviles y programar horarios.
¿Se pueden conectar entre sí?
Sí, es posible conectar los aparatos de inteligencia artificial en el hogar entre sí. Esto se logra a través de una variedad de tecnologías, como el protocolo de comunicación inalámbrico Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee, Z-Wave, entre otros. Estos protocolos permiten que los dispositivos se comuniquen y se interconecten entre sí para permitir una mayor automatización y control. Por ejemplo, se puede utilizar un asistente de voz para controlar una variedad de dispositivos en el hogar, como un termostato inteligente, una luz inteligente, una cámara de seguridad, un televisor inteligente, etc.
Aplicaciones o aparatos específicos para conectar estos aparatos con inteligencia artificial
Hay varias aplicaciones y dispositivos que pueden utilizarse para conectar aparatos de inteligencia artificial en el hogar entre sí. Algunos ejemplos incluyen:
- Asistentes de voz: Amazon Echo, Google Home, Apple HomePod, son ejemplos de asistentes de voz que pueden utilizarse para controlar dispositivos conectados en el hogar. Estos dispositivos pueden ser utilizados para encender y apagar luces, ajustar la temperatura, reproducir música y mucho más.
- Hubs de casa inteligente: Son dispositivos que actuan como centro de control para dispositivos conectados en el hogar. Un ejemplo de estos dispositivos es el Amazon Echo Dot con Zigbee. Este dispositivo es capaz de controlar otros dispositivos de forma inalámbrica, como interruptores de luz, sensores de movimiento, entre otros.
- Aplicaciones móviles: Muchos fabricantes de dispositivos de inteligencia artificial ofrecen aplicaciones móviles que pueden utilizarse para controlar y configurar dispositivos conectados en el hogar. Por ejemplo, la aplicación Philips Hue permite controlar las luces inteligentes de la marca.
- Interfaces de programación de aplicaciones (API): Muchos dispositivos de inteligencia artificial ofrecen APIs que permiten a los desarrolladores integrar esos dispositivos con otros aplicaciones y servicios.
Ten en cuenta que algunos de estos aparatos o aplicaciones pueden requerir de dispositivos adicionales para funcionar, o algunos de ellos pueden solo funcionar con dispositivos de una misma marca o fabricante, esto seria algo importante de revisar antes de adquirir uno de estos dispositivos.