¿Cuál es el precio de la vivienda en Medellín?

Comprar una vivienda en Medellín puede tener un costo muy diferente en función de los distintos factores que influyen en determinar su precio.

Es evidente que una compra de casa en el Poblado va a ser por norma general mucho más costosa que si la vivienda se quiere adquirir en Robledo, pero al margen del estrato en que se localice hay muchos otros elementos que influyen en el precio del metro cuadrado.

Entre estos la edad del inmueble es determinante. Los inmuebles más antiguos siempre tienen precios más bajos, incluso si están ubicados en los estratos 5 y 6, mientras que la vivienda de construcción reciente siempre tendrá un precio más elevado, sea cual sea el estrato en que esté situada.

Luego también se consideran el diseño de la vivienda y los posibles servicios complementarios que pueda ofrecer. A igual superficie, una vivienda que disponga de  portería, piscina o instalaciones para la práctica deportiva resultará más cara de adquirir que otra que carezca de estos servicios.

Es un conjunto de todas estas características más la oferta y demanda existente lo que determina el precio final.

En cualquier caso, sí que es posible ofrecer unos datos orientativos en relación al precio del metro cuadrado según la ubicación de la vivienda. Datos que pueden servir como referencia, pero que no hay que considerar como inflexibles.

La compra de una vivienda en El Poblado suele ser la más cara, al tratarse de estrato 6, y el precio del metro cuadrado puede alcanzar fácilmente los 6 millones y medio de pesos.

Según descendemos de estrato los precios siguen ese mismo descenso, considerándose 5 millones el precio medio del metro cuadrado en Laureles-Estadio y los 4 millones en Belén (estratos 5 y 4)

En los estratos 3 y 2 es posible encontrar viviendas a unos precios que oscilan entre los 3 millones y medio y los dos millones el metro cuadrado. ¿Sabes ya cómo está precio de la vivienda en Medellín?

Deja un comentario