Constelaciones

En términos astronómicos, las constelaciones son una agrupación de estrellas que se ubican en el cielo de manera constante. Las estrellas que las conforman por lo general no están asociadas y pueden estar a cientos años luz unas de otras. El nombre constelación deriva del latin “Constellatio” y casi siempre dan la impresión de formas de animales, un ser mitológico u objeto inanimado.

Clasificación de las constelaciones

Se pueden dividir de la siguiente manera:

  • Las septentrionales: estas se pueden observar en el hemisferio norte. Son más antiguas y fueron creadas miles de años atrás.
  • Las australes: se ven en el hemisferio sur, la gran mayoría las crearon exploradores europeos y eran utilizadas para la orientación en la navegación. Tienen sus inicios cuando dichos exploradores llegaron a este hemisferio aproximadamente en el siglo XVI.

¿Cómo las reagrupa la Unión Astronómica Internacional?

La Unión Astronómica Internacional (UNI) a partir del año 1928, reagrupó las constelaciones en un total de 88 y realizó límites precisos. De esta forma, cada punto en el cielo queda dentro de los límites de una figura. Para 1930, el astrónomo belga Eugene J. Delporte realizó las limitaciones definitivas y fueron publicadas por esta institución. Entre las 88 llamadas modernas, 36 se ubican en su mayoría en el hemisferio norte y 52 en el sur.

Las 12 constelaciones del zodiaco más conocidas

Aquiarius, Aries, Cancer, Capricornus, Gemini, Leo, Libra, Pisces,Sagittarius, Scorpius, Taurus y Virgo, son las 12 constelaciones zodiacales más conocidas. Ellas se ubican en la franja celeste que rodea la eclíptica, es decir, en la línea que sigue la trayectoria del sol en el cielo y donde también se ubican las trayectorias de los planetas y la luna.

Además de ellas, existen otros grupos no menos importantes. Entre ellas podemos nombrar las del grupo de la familia Perseo (Andrómeda , Perseo), la familia Orión (Orión, Canis Major y Minor), familias Hércules ( Aquila, Lupus, Crater) y de las de la Osa Mayor( Canes, Draco, Leo Minor, entre otras). En el hemisferio sur, la constelación más destacada es la llamada Crux, y dada su importancia aparece en las banderas de países como Australia, Brasil y Nueva Zelanda.

¿Cómo ver las constalaciones en el cielo?

Los misterios del universo son infinitos y por lo general, uno de esos misteriosos y apasionantes temas lo conforman las constelaciones, sus mitos, formas, orígenes y el cómo ubicarlas en el cielo.

Algunos ejemplos de cómo apreciarlas son los siguientes:

  • Constelación boreal o septentrional Osa Menor: tiene forma de cuchara, se ubica en el hemisferio norte. Compuesta por 7 estrellas y en la punta del mango de la cuchara está ubicada Polaris, la estrella Norte. Es fácil de ubicar a pesar de que no es la más brillante, no gira como las demás y siempre está en el mismo lugar.
  • La constelación austral Cruz del Sur: es parte de la estrella Acrux, muy brillante y hermosa. Conformada por 4 estrellas dispuestas en forma de rombo o cometa. Siendo una de las constelaciones más representativa del hemisferio Sur.

Deja un comentario