La edad promedio a la que los niños empiezan a usar el móvil ya se ubica en los 12 años. Cerca de un 70% de los jóvenes tiene un móvil propio y la gran mayoría hace uso de él apenas al cumplir los 10 años. Por lo tanto, resulta importantísimo implantar una normativa para su uso. Tener un móvil ya no es una cuestión de edad sino que se ha convertido en una necesidad. Pero sí podemos tener en cuenta algunos consejos para los padres sobre el uso seguro del móvil.
Consejos para los padres sobre el uso seguro del móvil en los adolescentes
La familia es la principal fuente de enseñanzas sobre el uso de los dispositivos móviles e Internet. Tiene que ser considerada un asunto de Salud prioritario, dado que el mal uso de estos avances tecnológicos está provocando graves problemas de comportamiento en nuestros adolescentes. Sólo basta con ver la multitud de jóvenes que hoy en día buscan ayuda en las instituciones de Salud Mental.
La mayoría de estos adolescentes que buscan asistencia no aceptan muy bien el hecho de no poder usar sus dispositivos móviles. Mucho menos aceptar no tener un ordenador para acceder a Internet cuando están en estas instituciones.
Es allí, donde podemos observar como muchos chicos de ahora no saben cómo divertirse, como iniciar una conversación, no tienen aficiones (o tienen muy pocas) y durante su tiempo en “terapia” se aburren porque no saben qué hacer sin su fuente de ocio tradicional: su teléfono móvil.
Como puedes ver la adicción a los móviles es real, en parte por la presión social que tienen a su alrededor y en parte por la desatención de sus padres, pero es paradójico que algo que está diseñado para unirnos más, este resultando en aislar a los jóvenes de las personas que los rodean.
La importante labor que tenemos los padres
Dado los peligros latentes que surgen del uso del teléfono, deben plantearse reglas claras que vayan acorde a la edad del joven, porque si en esta fase de su vida tan importante no logran desarrollar las habilidades sociales básicas para relacionarse con sus iguales, más adelante les costará mucho trabajo funcionar como individuos dentro de la sociedad e inclusive puede desembocar en problemas de salud mental.
Es deber de los padres saber cómo funcionan los dispositivos móviles, mantenerse actualizados sobre las amenazas que pueden atraer y las configuraciones de seguridad más apropiadas para aplicarlas cuando sea necesaria, como herramientas de control parental, como acceder a otro móvil desde el propio, hasta el monitoreo y bloqueo de ciertas funciones del smartphone.
Recuerda a menor edad, más supervisión y más seguimiento necesitarás hacer. Nunca debes olvidar que el proceso de concientización sobre la tecnología es continuo. Y ningún programa de monitoreo o de bloqueo de acceso a determinados sitios web, podrá separar a tu hijo del contenido inapropiado e inclusive peligroso que se puede encontrar. Por ello es imprescindible tener en cuenta estos consejos para los padres sobre el uso seguro del móvil.
Consejos de cómo actuar con nuestros hijos con el móvil
- La educación es un pilar fundamental para proteger a los menores de los peligros potenciales que existen en la red
- El acompañamiento que hagamos debe realizarse de una manera que no sienta que se está invadiendo su privacidad
- Es crucial explicarles que nunca deben compartir información personal en sitios web públicos
- En lo posible, es mejor que eviten participar en discusiones que se tornen demasiado radicales, humillantes, racistas o provocadoras…
- Hay que enseñarle a discernir entre noticias falsas de las reales
- Las amistades virtuales son tan importantes como las de la vida real y ambas necesitan nuestra atención.
- El niño debe saber que debe informarte siempre de cualquier conducta sospechosa o contacto molesto
- Lo mejor es limitar el tiempo que se permanece conectado a Internet
- Debes enseñarle que las mismas convenciones sociales que se utilizan en lugares públicos, deben aplicarse en su móvil
Ahora bien, antes de entregarle a un menor su propio smartphone es importante que tengas en cuenta unos consejos para los padres sobre el uso seguro del móvil:
- Su grado de madurez
- El grado de responsabilidad que posee
- El estilo de vida del adolescente
- Explicarle los riesgos que trae consigo esta herramienta como el sexting, gastos excesivos producto de uso desmesurado, ciberacoso, etc.
Aun con todo lo anterior, los chicos se quedarán muy ensimismados en sus smartphones y muchas veces, por curiosidad o sin darse cuenta, empezarán a visitar portales web de dudosa procedencia, escribiendo mensajes y hablando por teléfono hasta bien entrada la noche o viéndose involucrados en peligrosas tendencias como el sexting o el ciberacoso.
Monitoreo y control parental
Es aquí donde las aplicaciones de monitoreo y control parental como SpyBubble le permitirán a los padres no solamente supervisar lo que hacen sus hijos en el teléfono, sino que también pueden bloquear el acceso a algunas de estas actividades. Estas aplicaciones para espiar resultan muy útiles para prevenir a tiempo que estos problemas pasen a mayores con una intervención oportuna.
Conclusiones
La clave está en que los padres conversen con sus pequeños de una forma clara, explicándole todos y cada uno de los riesgos que pueden llegar a ocurrir. Luego deben establecerse acuerdos y normas de uso, que de incumplirse traerá consecuencias como el decomiso del móvil.
Establecer estos límites con las nuevas tecnologías es primordial para el sano desarrollo de nuestros hijos, de esa forma te estarás evitando problemas que afecten sus relaciones tanto como su familia como con el resto de las personas. Sigue estos consejos para los padres sobre el uso seguro del móvil y mejorarás tu vida familiar.