Compra y venta en Facebook

Facebook promete hacer la competencia a webs como eBay o Wallapop con su nuevo servicio Facebook Marketplace. En esta tienda se puede comprar y vender en Facebook, siempre productos de segunda mano.

En el siguiente artículo encontrarás información sobre la compra venta en Facebook de productos de segunda mano, de cómo funciona Facebook Marketplace y de una alternativa que recomendamos: Beseif.

¿Qué pretende Facebook con Marketplace?

Como hemos dicho anteriormente, Facebook busca entrar en el mercado de la compraventa de productos de segunda mano. Un mercado en el que no estaba presente, pero con la gran cantidad de usuarios que tiene en su red social, no es de extrañar de que en poco tiempo se convierta en la nueva referencia del sector. La tienda virtual ofrece mucha visibilidad, ya que se encuentra mediante un botón accesible por millones de personas diariamente, tanto mediante la App como por la web.

¿Cómo funciona Marketplace?

Lo primero que hay que hacer entrar en la tienda. Lo tenéis con un icono en forma de tienda abajo en iOS o arriba en Android. Desde la versión web la podéis ver a la izquierda del muro. Permite comprar y vender en Facebook todo tipo de productos, desde vehículos, inmuebles o todo tipo de objetos. El catálogo es inmenso, como corresponde a los más de 20 millones de usuarios con los que cuenta. Aunque en España se ha implementado tarde. Si todavía tienes dudas te invitamos cómo funciona Marketplace, en el link hay más información.

Facebook Marketplace

¿Qué filtros tiene Marketplace?

Hay varios interesantes, como corresponde a este tipo de servicios. Se pueden filtrar productos por ubicación, categoría y precio. Otra de las opciones es la de elegir monedas. Por supuesto, el Euro está. Lo más interesante es encontrar productos de segunda mano en tu misma ciudad, ya que activa la geolocalización.

¿Qué hay que hacer para vender en Marketplace?

Para subir un producto a la tienda de Facebook, aconsejamos hacer muchas fotos, ser generosos en el precio y buscar compradores cercanos. Facebook no interviene en el precio. Queda entre tú y el comprador. Por ello es aconsejable no tener que enviarlo por mensajería, ya que encarecería los costes.

Otra alternativa

Si todavía todavía no te fías de la compra y venta en Facebook, por ser un servicio nuevo, entonces te recomendamos Beseif. Esta web ofrece compras totalmente seguras. También protege el pago del vendedor, hasta que sea el producto comprado. Así como gestionan el envío. Y prometen devoluciones gratuitas. Es otra alternativa a las citadas de eBook, Wallapop o el desarrollado Facebook Marketplace.

Todas ellas son opciones muy interesantes, incluso aunque se desee convertirse en comerciante. Pero hay que mirar la letra pequeña de cada una de ellas para conseguir la que más se adapte a tus intereses. No te dejes guiar por el nombre. Aunque, ya por último, comentamos que en estos servicios de compra-venta, las reglas para vender suelen ser las mimas: bueno, bonito y barato. Esto sumado a haz fotos, añade información relevante y busca compradores cercanos. ¡Venta segura!