En el 2020, por tema de salud y la pandemia mundial que cambió el estilo de vida de muchas personas, el turismo disminuyó en gran medida. Luego del cierre de fronteras de muchos países, aerolíneas que pararon sus vuelos y muchos locales y negocios cerrados, se detuvo la actividad turística. Sin embargo, este sector como muchos otros, deben reactivar sus actividades. Por lo pronto, veamos cómo va a ser el turismo en 2021 y en el futuro.
Reactivación del turismo
Expertos en el área del turismo internacional, predicen que en el 2021 y los años por venir, el turismo se reactivará a nivel mundial, en su máxima expresión. Hoy en día, las aerolíneas se encuentran trabajando en su mayoría para vuelos internos de varios países. A medida que se vayan abriendo las fronteras de los países, se podrán hacer viajes internacionales. Esto depende de la decisión de cada país. Lo mejor será reservar en webs especializadas nuestras entradas desde el principio de nuestro viaje para evitar aglomeraciones y problemas de restricciones.
Para la economía mundial, el turismo es una actividad clave. Muchos países se han visto afectados por la disminución de la actividad turística y buscan desarrollarla nuevamente de manera gradual. Muchos aseguran que este año 2021 es clave ya que, muchos lugares, espacios y negocios cumplen con los protocolos de salud y bioseguridad, para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.
Algunas medidas implantadas
Por los momentos y aunque queramos, no se ve que haya un cambio a la realidad que vivíamos antes de la pandemia. Por eso, al preguntarnos cómo va a ser el turismo en 2021 y en el futuro, debemos saber que hay medidas preventivas que cumplir. Algunos ejemplos de ellas los aplican las aerolíneas, estaciones de trenes, lugares públicos, parques, entre otros.
Aerolíneas y países exigen que los visitantes tomen su prueba y cumplir con una cuarentena en su llegada. Así logran evitar la propagación del virus entre pasajeros y por lo tanto a los demás ciudadanos. Más que todo se aplica para vuelos internacionales. Y aunque los vuelos nacionales también son frecuentes, no son tan estrictos. Para mayor seguridad podemos guiarnos por algún blog de viajes especializado que nos de buena información.
En ambos casos de vuelos y para otras actividades turísticas, se exige el cumplimiento de normas de salud. Entre ellas está el distanciamiento social en cualquier establecimiento, al menos de 1 metro de separación entre personas. De igual forma, el uso de la mascarilla se ha vuelto obligatoria. En algunos casos, exigen marcas o tipos específicos, más resistentes y recomendadas como las N95, FFP2, entre otras.
Volver a ser la actividad económica más importante
Cómo va a ser el turismo en 2021 y en el futuro, sin duda fue una pregunta que los negocios y empresas en el sector del turismo se hicieron y siguen haciendo. La respuesta ha sido adaptación para brindar a los turistas nuevas ofertas, innovaciones, remodelaciones y actividades para realizar durante el viaje. Durante la pandemia mundial y cuarentena estricta, hoteles, negocios y lugares turísticos aprovecharon el tiempo para establecer nuevas normas e innovar en servicios, para poder captar la atención de nuevos turistas y reactivar de manera fructífera la economía.
Esta pausa, para el sector del turismo, en líneas generales fue beneficiosa de cierta forma. Dio tiempo a que se reinventaran para adaptarse, atraer y proteger a nuevos clientes y turistas, siguiendo los protocolos de salud. Así, todos los que replanificaron sus vacaciones o están por hacerlo, podrán disfrutar de ofertas, promociones y cualquier beneficio que países, ciudades y pueblos tienen para ofrecerles. De esta forma, veremos como el turismo irá aumentando gradualmente hasta poder ser nuevamente la actividad económica más importante del mundo.