La Superliga europea se ha hecho realidad de la mano de Florentino Pérez. Quien se ha constituido en su presidente a su vez respaldado por varios equipos que buscan solventar sus problemas económicos. Todos se preguntan. ¿Cómo sería la Superliga europea?
¿Qué es la Superliga europea?
Ya es una realidad esta Superliga de futbol que tenia años planificándose en la oscuridad. Se ha materializado este domingo 18 de abril. Los precursores de esta idea son Andrea Agnelli del Club Juventus y Florentino Pérez del Club Real Madrid. Estará conformada al principio por 12 equipos fundadores del proyecto. Quienes participaran en esta competición son los siguientes equipos: por España Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. Los conjuntos de Italia serán Juventus, Inter de Milan y el Club Milan. Participaran por los ingleses los equipos de Arsenal, Manchester City, Manchester United, Tottenham, Liverpool y Chelsea.
Estos 12 equipos han anunciado el inicio de un torneo y una nueva competición que se llamara la Superliga de fútbol. De hecho, muchos se preguntan. ¿Como seria la Superliga Europea? Ya que existen muchas expectativas con relación a su funcionamiento. En un comunicado que han sacado al aire lo explican de forma explícita. Estos equipos serán los 15 fundadores y otros cinco clubes que se anexarán, dependiendo de su rendimiento en la temporada regular.
Todos los partidos de la Superliga se disputarán entre semana. Garantizando así que los clubes puedan seguir participando en su actual liga nacional. La temporada daría inicio en agosto en donde concurrirán los clubes en dos grupos de 10 equipos. Donde se jugaran partidos de ida y vuelta por equipo. Los tres primeros finalistas de cada grupo en particular pasan automáticamente a los cuartos de final. Los equipos que hubieren terminado en cuarta y quinta posición jugaran un playoff. El cual se jugará en doble partido para acceder a cuartos de final con el resto de los equipos.
Luego disputaran un playoff los clasificados en doble partido a partir de cuartos para poder acceder a una final. Está se efectuará en un solo partido a finales del mes de mayo. En una sede neutral donde debe haber un equipo campeón de la Superliga. La puesta en marcha de este torneo que se llevará a cabo una vez al año traerá un crecimiento económico y superior. Esto facilitara ayudar al futbol europeo con un compromiso a largo plazo. Pudiendo aportar más a la solidaridad. Poe supuesto, dependiendo de los ingresos de la nueva Superliga europea.