La tarea de despedirse de un ser querido fallecido, no es algo fácil de afrontar. Así a veces, a nivel psicológico y emocional, es muy perturbador. Sin embargo, al final, te da una especie de cierre y sentido de calma. En esta oportunidad hablamos un poco de como puedes hacerlo. Darle un ultimo adiós a tu ser querido que ha dejado este plano, para viajar al mundo de la muerte. Pero debes una sepultura como se merece. Utiliza para ello tanatorio Oria.
Despedirse de un ser querido fallecido a nivel espiritual
Por medio de muchas religiones existentes en este mundo, puedes llevar a cabo una despedida de forma correcta. En la religión cristiana, te enseñan que debes aceptar la muerte, para que Dios lo acepte en su reino. Claro, todo esto, anclado al hecho de como hayas obrado estando vivo. Así que la mejor forma, es honrarlo para que el señor lo tenga en su seno. Además de concederle el perdón divino.
Por otro lado la religión católica, exige por medio de su iglesia, realizar misas y novenarios al fallecido para que su alma parta en paz. Con la intención de que el espíritu tenga una elevación de luz y armonía en el más allá.
Tomando en cuenta, la religión que es principal en algunos países, esa es su forma. Aunque en México, por ejemplo, creen mucho en el día de los muertos. Este día conmemoran la partida de un ser querido del mundo físico. En el momento que muere la persona que tanto amas o pertenece a tu familia, genera mucho dolor. Por lo que siempre se busca la forma de poder sobrellevarlo. Optando muchos por la manera espiritual de alcanzar una paz interior con la perdida.
La muerte en otras culturas
En otras religiones, como las más antiguas creencias que vienen de Japón o Egipto, creen en la siguiente vida. Esto hace que despidan a sus seres queridos con un único pensamiento. El cual predica que esta vida solo es una preparación para la otra.
Habiendo dicho esto, podemos agregar que en casi todos los países del mundo, para despedir un fallecido, hacen un velorio. Este velorio consiste en despedir al ser querido reuniendo a toda la familia, mientras el cuerpo yace en una urna. Posteriormente se le rinde tributo llevándolo hasta una misa, donde con rezos y flores, adornan su muerte y se despiden. Por más que suene extraño, la vida es un camino muy duro. Honrar a nuestros fallecidos, es la única forma de demostrar que los queremos hasta el final.
Despedirse un ser querido a nivel psicológico
La mente engaña muchas veces y nos hace pensar cosas que realmente no son. Esto pasa porque los sentimientos nos influyen mucho y podemos confundirnos. Por eso mismo, muchas veces el sentimiento de culpa es muy peligroso. Sobretodo si un familiar muere y no lidias con su partida. Así que lo primero que debemos hacer, es tratar de conciliar esa muerte. De manera que entendamos, de que el ser querido fallecido no nos abandono, ni tenemos la culpa.
Debemos aceptar que la muerte es parte de la vida y nosotros no tenemos el poder para cambiarlo. Comprendemos que es bastante doloroso convivir, pasar años de vida con una persona que quieres mucho y luego perderla. Motivo por el cual es favorable aferrarse a los recuerdos y a los momentos vividos con la persona. Es decir, puedes despedirte físicamente de ella y conservar los momentos mutuos de felicidad. Todo esto con el fin de que tu mente no se fracture ni niegues la realidad.
Despedidas personalizadas
Finalmente, la muerte física es el proceso natural de la vida. Los recuerdos y momentos vividos puedes utilizarlos y hacer ofrendas. Dándole gracias por todo lo que compartió en vida y lo importante que fue su paso. Utilizar velas para ofrecerles luz espiritual y meditar con su imagen en mente. Siempre se puede despedirse de un ser querido fallecido aceptando su partida.