Cometa Halley

El cometa Halley o también conocido con el nombre “1P/Halley”, es un cometa de corto período. Éste tiene la capacidad de ser visible cada 75 o 76 años desde la Tierra. Es realmente único, pues sólo este puede ser observado a simple vista. También se debe considerar, que es el único que aparece máximo dos veces durante una vida humana, ya conocerás por qué.

Descubriendo el Cometa Halley

Las estrellas, cometas, planetas, entre otros elementos, se han estudiado y explorado desde hace muchos años. En el caso del cometa Halley, astrónomos de todo el mundo se han dedicado desde muchos años atrás, al estudio de los retornos periódicos a nuestro sistema solar interno. Sin embargo, no fue hasta 1705 que el astrónomo inglés Edmond Halley, entendió que estas apariciones eran reapariciones del mismo cometa. Gracias a este descubrimiento, el cometa es nombrado en honor al astrónomo.

De la misma forma, fue uno de los primeros cometas que ha sido observado con artefactos espaciales. De esta manera pudieron observar y estudiarlo más de cerca. Como resultado de estos estudios, se dio a conocer de qué estaba compuesto el cometa. Fueron los astrónomos que con sus hipótesis sobre la estructura y composición, dieron pie para realizar un modelo cercano a la realidad. El modelo de Fred Whipple’s denominado “bola de nieve sucia”, predijo correctamente los componentes del cometa, los cuales son: hielos volátiles, agua, dióxido de carbono, amoníaco y polvo.

Órbita del Cometa Halley

Su órbita se observa muy elíptica y presenta un foco en el Sol. Su distancia con respecto al sol es más corta, está determinada por el perihelio y se conoce que es de 0.6 Unidades Astronómicas (UA), cuando se encuentra entre las órbitas de Venus y Mercurio. En cuanto al afelio o la mayor distancia con respecto al Sol, representa un 35,3 UA. Curiosamente, orbita en dirección contraria a los objetos del sistema solar, por lo que se considera de órbita retrógrada,

Algunos mitos

Alrededor de los años 1910, las personas creían y comentaban que la llegada del cometa Halley, traía consigo innumerables calamidades. Entre ellas destacaban la guerra, el fuego, pestes y muchas más. De hecho, los habitantes acostumbraban a cerrar sus puertas e incluso dejaban de beber agua para evitar que los vapores pestilentes que dejaba el cometa, los perjudicara.

Hoy en día, luego de diversos estudios y amplios conocimientos, se entiende que el cometa llega cada cierto tiempo sin afectar las tierras, aguas, ni traer calamidades o cambios negativos hacia la Tierra.

Años en que se ha observado

Desde que se observó por primera vez el cometa Halley, ha realizado un promedio de 30 apariciones. Siendo entonces la primera en el año 239 A.C. En los años D.C, la primera fue en el 66. Y así se siguió documentando, siendo las 3 últimas en 1835, 1910 y 1986. Es decir, que si el promedio es de 75 años, se espera que la próxima aparición sea en el 2061.

Deja un comentario