Podemos resaltar el necesario uso de Telegram, especialmente cuando hablamos de Telegram en PC. Estos usos no solo los encontramos en un teléfono móvil; así, si no contamos con alguno, podemos usar la aplicación.
La versión escritorio de mensajería es sumamente completa superando por mucho a otras tantas. También encuentras diferencias en Telegram en PC como en Telegram para móviles. Un grupo aquí sería ideal para preparar una despedida de soltera.
¿Cuál diferencia tiene con el Telegram para móvil?
Primeramente es necesario saber que puede instalarse en sistemas como Windows, macOS, y GNU/Linux. En las funcionalidades podrá ver una semejanza al móvil pero con interfaz adaptada al escritorio. Extrañarás los chats privados y la multicuenta. De resto puedes crear grupos, guardar stickers y demás funciones de móvil.
La función para Windows te permite abrir la aplicación al iniciar el sistema y tener tus mensajes a tiempo. Introducir tu número telefónico solo quedará para la confirmación de identidad. La ventaja es poder abrir tu usuario en diferentes equipos sin problemas. No necesitas tu móvil conectado a internet o Wifi como la versión de Whastapp.
¿Qué no puedo hacer con Telegram en PC?
- Enviar ubicación
- Enviar fotos con la cámara
- Dos cuentas al mismo tiempo
- El uso de chats secretos
Es importante reconocer estas funciones para evitar el mal rato. Sin embargo no afecta en nada sus funciones primordiales.
Telegram en PC como nube
Además de la función de enviar y recibir mensajería esta aplicación te permite guardar archivos sin afectar la memoria de tu pc. Esta función te permite abrir documentos, fotos, etc desde la aplicación sin necesidad de descargar directamente al PC. Consiste en una nube de almacenamiento como Mega, totalmente efectiva para archivos grandes.
¿Cómo instalar Telegram en PC?
Esta instalación es sencilla y rápida. Primero abre el sitio oficial de Telegram.org e introdúcete a la sección desktop apps. Esta aplicación sobre escritorio puedes descargarla bajo el sistema que tengas (Windows, Mac, Linux) ahí entras a la aplicación oficial.
Luego presionas la opción de get Telegram for (sistema operativo). De igual forma esta descarga analiza de qué sistema te conectas para evitar errores. Un plus es que puedes descargar Telegram versión portátil para tu pendrive.
Al descargarse tu archivo Telegram en PC en la primera ventana te pedirá el idioma y aparece el de tu sistema. Eliges la carpeta de instalación y sigues andando. Al finalizar tan solo te aparecerá la opción del ícono para el escritorio y seleccionas el botón de instalar.
Por último tan solo abre la aplicación e insertas tu numero para que te llegue el código de identidad. Al insertarlo puedes comenzar a chatear sin problemas.