Índice de contenidos
Hemos vivido una apasionante carrera de fórmula 1 en Hungría. Hamilton saliendo desde el Pit Lane ha peleado por la carrera, adelantando incluso a Rosberg, pero el ganador de la carrera ha sido Ricciardo, tras una épica carrera de Alonso, mitad en mojado, mitad en seco.
Clasificación
Hamilton volvió a tener problemas y no pudo pasar de la Q1. En la Q2 se quedó Raikkonen. Ya en la Q3 la pole fue para Rosberg, seguido de Vettel, Bottas, Vettel y Alonso.
La carrera
Salida y primer Safety Car
La salida se dio en mojado, con neumáticos de agua. Hamilton lo hizo desde el Pit Lane. Alonso consiguió adelantar a Vettel, pero el alemán le recuperó su posición en las siguientes curvas. Delante Rosberg se escapó y parecía que se encaminaba hacia otra victoria fácil, pero todo cambió con el primer accidente de Ericsson y el Safety Car. Todos entraron en boxes y se pusieron neumáticos blandos, a excepción de Button que volvió a calzarse de agua. Los favoritos pararon en la segunda vuelta y salieron muy detrás. Los grandes beneficiados fueron Ricciardo, Massa y Vergne. Alonso empezó a hacer vueltas rápidas, adelantar posiciones y se situó detrás de Massa. La pista se secaba y los tiempos se bajaron considerablemente.
Mitad de carrera y segundo Safety Car
Entonces Hamilton llegó a Vettel, con Rosberg estaba justo delante. De nuevo hubo un nuevo accidente, en esta ocasión de Pérez en la recta principal, hizo que saliera otro coche de seguridad. Massa y Ricciardo entraron en boxes, por lo que Alonso se situó líder con neumáticos usados. El español empezó a hacer vueltas rápidas. Vergne era el segundo y trabajaba de escudero del líder. Rosberg paró a cambiar neumáticos y salió en mitad de la parrilla. Hamilton llegó a Vergne, lo adelantó y se colocó segundo haciendo vueltas rápidas. Alonso paró y calzó ruedas blandas. Debía aguantar 30 vueltas con ese neumático para ganar. Hamilton paró una vuelta después y se puso duros para no volver a parar. Salió por detrás de Alonso, aunque sin tráfico.
Final de carrera
Ricciardo y Massa eran los líderes, con neumáticos usados. Alonso era el líder virtual, porque era tercero y con neumáticos blandos recién puestos. La alternativa era Hamilton, que venía por detrás con neumáticos duros. Rosberg alcanzó a Hamilton, pero todavía debía parar. Mercedes pidió a Hamilton que permitiera parar a Rosberg. Ricciardo hizo vueltas rápidas y pilló a Hamilton. Los tres primeros se agruparon a 8 vueltas del final. Alonso defendió bien el liderato de la carrera. Ricciardo intentó adelantar a Hamilton y casi se lo lleva por delante. Finalmente Ricciardo consiguió adelantar a Hamilton. Y el Red Bull con neumáticos más frescos adelantó a Alonso a 2 vueltas para el final. Alonso taponó a Hamilton y Rosberg alcanzó a su compañero de equipo. Y finalmente Alonso entró en meta segundo, sin neumáticos.
Posiciones, pilotos, escuderías, tiempos, paradas y puntos
- Ricciardo – Red Bull – 3 paradas – 131 puntos
- Alonso – Ferrari – a 5.230 – 2 paradas – 115 puntos
- Hamilton – Mercedes – a 6.589 – 2 paradas – 191 puntos
- Rosberg – Mercedes – a 7.300 – 3 paradas – 202 puntos
- Massa – Williams – 26.038 – 40 puntos – 3 paradas – 47 puntos
- Raikkonen – Ferrari – 26.887 – 2 paradas – 27 puntos
- Vettel – Red Bull – 33.900 – 2 paradas – 88 puntos
- Bottas – Williams – 46.343 – 3 paradas – 95 puntos
- Vergne – Toro Rosso – 50.347 – 2 paradas – 11 puntos
- Button – McLaren – 54.367 – 3 paradas – 60 puntos
Este artículo pertenece a la categoría Fórmula 1. Accede al índice para ver los demás artículos de Fórmula 1.
Últimos artículos de opinión

Soy un escritor y webmaster de webs como poesiayfantasia.com, en constante aprendizaje. Siempre estoy escribiendo, creando cosas y en constante evolución. Me gustan las series y películas, los videojuegos entre otras cosas. Además soy el creador del videojuego Quintaesencia. Seguidme en YouTube, iVoox, Twitter e Instagram.