Juegos de rol

Los juegos de rol son un tipo de juegos de mesa donde los jugadores interpretan roles que no corresponden con su vida real. Existen miles de variantes que ofrecen distintas formas de jugar a juegos de rol, por lo que el término rol contiene un contexto muy amplio.

Juegos de rol digitales

The Elder Scrolls

Este término hace referencia a los RPG, que muchos jugadores de juegos de rol no relacionan con el sistema que ellos utilizan. Eso sí, utilizan elementos comunes a los juegos de rol, como por ejemplo Dragon Quest o Final Fantasy. Veamos los mejores videojuegos de rol. Dichos elementos son: un mundo de fantasía, personajes que suben de nivel, misiones para conseguir un fin… También erróneamente relacionados con novelas de fantasía como la de El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien. Y también se relacionó este género con las famosas cartas Magic.

Historia de los juegos de rol

Dungeons & Dragons

El género empezó en los años 70 con la publicación de juegos como Dungeons & Dragons. Consiste en que un director de juego o master, que no conste como jugador, es el encargado de narrar la historia, mediar entre los jugadores y hablar por los personajes del mundo (todo lo que no es competencia de los jugadores). El jugador o los jugadores de los juegos de rol son los encargados de vivir las aventuras, siempre respetando al director de juego y a las reglas del juego, previamente establecidas. Aunque también es posible hacer partidas desde la imaginación. Estas partidas están ambientadas en una campaña desarrollada en tiempo o mundo (universo de ficción). Aventuras continuadas o no mediante crónicas siempre con el objetivo de cumplir una misión en cada una de ellas.

Elementos de juegos de rol

Aunque se puede jugar con la imaginación del master y la disposición del jugador o jugadores, también pueden utilizarse elementos de juegos de rol que suelen ser comunes:

  • Mesa – Amplia y vacía para poner encima todos los elementos del juego.
  • Dados – Además de un dado común de 6 caras, también se suelen utilizar dados de diferentes números de caras.
  • Libros para consultar normas – Hay juegos previamente publicados que pueden utilizarse en distintas campañas o ambientaciones de juegos de rol.
  • Hojas de personaje – Cada jugador tendrá su hoja del personaje donde antes de empezar la aventura anotará características, habilidades y otros datos.
  • Pantalla del director de juego – Se trata de un objeto que tapa la información del director de juego, o master, al resto de jugadores.
  • Mapas para situar a los personajes – Se trata de cartógrafos de continentes, países o territorios, que pueden usarse como tableros de juego.
  • Tablero – El uso de un tablero no es necesario porque las reglas simulan situaciones puramente imaginarias, pero que se puede utilizar para determinados juegos. Sobre él se posan piezas o figuras que simbolizan la posición de los jugadores, personajes del mundo, criaturas u objetos, y otros aspectos del juego como el campo visual, el área de alcance, sorpresas…
  • Accesorios y decoración – Para dar ambientación al juego.

Deja un comentario