Fin – Película española

Fin es una película española sobre el fin del mundo del director Jorge Torregrosa, basada en la novela de David Moteaguado e interpretada por Miguel Fernández, Antonio Garrido, Daniel Grao, Claro Lago, Eugenio Mira, Blanca Romero, Carmen Ruiz, Andrés Velencoso y Maribel Verdú.

Créditos de Fin

  • Título original: Fin
  • Año: 2012
  • Duración: 93 minutos
  • País: España
  • Director: Jorge Torregrossa
  • Guión: Sergio G. Sánchez, Jorge Guerricaechevarría sobre la novela de David Monteagudo
  • Reparto: Daniel Grao, Maribel Verdú, Clara Lago, Carmen Ruíz, Andrés Velencoso, Miquel Fernández, Blanca Romero, Antonio Garrido
  • Género: Fantasía, intriga, aventuras, supervivencia, sobrenatural
  • Puntuación: 3,6 puntos

¿Cómo la descubrí?

Hace unos meses vi el anuncio de Fin en Antena 3 y me entró curiosidad. ¿Una película española sobre el fin del mundo? ¿Cómo la enfocarían? ¿Qué pasaría? Pero no pude ir al cine y no la encontré en Internet, por lo que no pude verle. Además, vi que la crítica le daba muchos palos y desistí verla. Ayer, preparando un futuro artículo de las mejores películas sobre el fin del mundo, en una de las listas encontré esta película en el puesto número tres, sólo por detrás de dos películas fantásticas: El día de mañana y 2012. Así que volvió a picarme la curiosidad y esta vez sí estaba en Series Yonkis… por lo que le di a verla online, esperé un rato a que cargara y me puse a verla.

Argumento de Fin

Un grupo de amigos se reúne en una casa de campo. Entre discusiones, por la noche, el firmamento explota. Todos se quedan extrañados con lo ocurrido y descubren con asombro que ningún aparato electrónico funciona. Al día siguiente deciden moverse para investigar lo ocurrido y empiezan a desaparecer amigos cuando se quedan solos…

fin película

Personajes de Fin

Una lista de los personajes que aparen en la peli:

  • Sergio (Miguel Fernández): Es el marido de Sara
  • Eva (Clara Lago o Desirée en Compañeros): Es la novia de alquiler de Sergio.
  • Rafa (Antonio Garrido): El novio de Maribel
  • Félix (Daniel Grao): Es el protagonista de la historia y “novio” de Eva
  • Ángel (Eugenio Mira): El profeta
  • Cova (Blanca Romero): La novia de Hugo
  • Sara (Carmen Ruiz): La amiga que mantiene el contacto con Ángel
  • Hugo (Andrés Velencoso): Es el amigo al que se le va la cabeza cuando bebe
  • Maribel (Maribel Verdú): La novia de Rafa

Mi opinión sobre la película Fin

Me parece una muy buena película española, pese a la crítica tan dura que ha recibido. Desde principio a fin las situaciones son entretenidas. Se crea un halo de misterio al rededor de Ángel, el profeta, que acompaña toda la película (Si tienes intención de ver la no sigas leyendo este párrafo). Además cuando los amigos se reúnen en el campo, con el profeta ausente y Sara tan preocupada por él, con Hugo desatado, Eva fingiendo ser la novia perfecta de Sergio… me pareció lo que trataba de representar: un grupo de amigos discutiendo por tonterías. Entonces se crea una explosión en el firmamento y se estropean todos los aparatos electrónicos. Sencillamente genial. Ahora toca volver a la ciudad para saber que ha pasado. Por el camino encuentran animales con extraños comportamientos, restaurantes con la comida en la mesa y carreteras con coches parados, pero ni rastro de personas humanas. Hasta aquí todo interesante. Pero ahora mi profunda crítica: porque no dieron ninguna explicación a nada. El profeta aparece muerto. ¿No sabía lo que estaba ocurriendo? ¿Por eso se lo cargan, para no tener que dar explicaciones? Las personas desaparecen porque sí. No se encuentran a nadie por el camino y ellos son un grupo buscando respuestas. No tiene sentido porque al igual que ellos deberían haber otros grupos que sigan presente. Y así hasta el final donde sólo quedan Sergio y Eva, que se suben a un barco como los dibujos proféticos de Ángel y se aventuran a mar abierto sin saber lo que está pasando. Al final no se sabe si ellos también desaparecen o son los únicos supervivientes al enamorarse.

La crítica de Fin

La mayoría de críticas deja esta película por los suelos. Piensan que esta mal hecha, es aburrida, el final es demasiado abierto y difícil de seguir, con algunas interpretaciones decepcionantes. No me voy a explayar demasiado porque la mayoría de comentarios no son constructivos.

La novela de David Monteagudo

El argumento de la película Fin se basa en la novela de David Monteagudo. Este escritor nos expone una historia original, con un argumento muy cercano a la película, donde el drama viaja con la ciencia ficción mas oscura. Recuerda mucho a El cazador de sueños en su primera parte, donde empiezan a suceder fenómenos extraños pero nadie sabe nada. Su prosa asfixiante nos creará terror en espacios abiertos y a plena luz del sol. Su lectura es rica en detalles, te envuelve en una pesadilla vacía con estallidos de naturaleza salvaje, preludio de una gran tragedia. Pues, al contrario que Stephen King, según terminas la novela descubres que no sabes nada y la angustia te invade. El horror y la impotencia de desconocer el por qué de lo sucedido. Una versión diferente al Apocalipsis que tantas obras ha protagonizado.

Preguntas en el aire

  • ¿Por qué explota el firmamento?
  • ¿Quién era el hombre que estaba en la cresta de la montaña?
  • ¿Por qué desaparece la gente cuando queda sola?
  • ¿A dónde van?
  • ¿Por qué se comportan así los animales?
  • ¿Por qué no queda nadie más, a parte de los protagonistas y la niña de la ciudad?
  • ¿Por qué desaparece la niña del pueblo cuando la estaba viendo Maribel?
  • ¿Eva y Félix desaparecen o acaban sobreviviendo gracias a su amor?

Estaría bien que cada uno comentara lo que piensa que pudo ocurrir o lo que se imagina que pudiera ocurrir, debido al final tan abierto que hay.

Deja un comentario