Calle Cloverfield 10 es una película de 2010, que juega a mitad camino de un futuro apocalíptico y un terrorífico secuestro. Un relato extraño y confuso, que sorprende por su originalidad y unos giros de guión muy profundos. Es una de las mejores películas de distopía.
Créditos
- Título original: Calle Cloverfield 10
- Año: 2010
- País: Estados Unidos
- Duración: 103 minutos
- Género: Thriller, terror, ciencia ficción, secuestros
- Director: Dan Trachtenberg
- Reparto: Mary Elizabeth Winstead, Suzanne Cryer, John Goodman, Douglas M. Griffin, John Gallagher Jr.
Sinopsis de Calle Cloverfield 10
Una chica, tras discutir con su novio, huye con su coche a toda velocidad y tiene un accidente. Despierta en el búnker de un hombre, encadenada a la pared. Quiere huir, pero el hombre le explica que en realidad le ha salvado la vida, porque ha habido un ataque biológico fuera y el aire está contaminado. Por supuesto, no se lo cree. Piensa que está secuestrada. Así empieza una auténtica pesadilla, donde cualquiera de las suposiciones es un auténtico infierno.
Review de Calle Cloverfield 10
Tengo que decir que esta película me ha sorprendido enormemente. Al principio pensaba que se trataba de un secuestro, a lo Saw. Un hombre desquiciado, que secuestra a una joven bella y la obliga a convivir con él. Sin embargo, y a medida que avanza el thriller, se convierte en poco menos que La guerra de los mundos. Dos géneros muy distintos, pero que casan a la perfección en esta obra de ciencia ficción, que rompe todo lo que se presupone. Por tanto es muy original, imprevisible y entretenida. Consigue entretener al espectador, hasta el punto de confundirlo y dejarlo sin aliento. Sobrevive a base de suposiciones de ficción, al principio creíbles.
Podemos asegurar que merece la pena ver Calle Cloverfield 10, sin duda. Tal vez el final puede ser un despropósito, ya que al director se le va de las manos la ciencia ficción, en conjunto vale. Hay una historia que engancha, unas interpretaciones muy logradas y un suspense tenso que te mantiene pegado a la pantalla. Y todo ello a pesar de que tan sólo haya 3 personajes y un único lugar. El punto más flaco, es el final, sin lugar a dudas. La obra debería haber terminado justo al llegar al exterior. En cambio la historia continúa en un cúmulo sinsentido, que destroza todo lo construido hasta ese momento. Aunque gustará a los amantes de la fantasía.