Un atrapasueños o cazador de sueños es un amuleto que se utiliza para ahuyentar las pesadillas. Suele tener forma de aro de madera y es decorado con diversos objetos, comúnmente plumas. Según antiguas creencias, los sueños que no se recuerdan bajan por las plumas y al día siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan.
La leyenda del atrapasueños
Hace muchos siglos, cuando el mundo era joven, un antiguo sabio subió a una montaña donde tuvo una visión, una araña se le apareció y le habló en un lenguaje que sólo él podía entender. Mientras hablaba tomó un aro de sauce y empezó a tejer una telaraña en su interior. La araña hablaba sobre el círculo de la vida, cómo nacemos siendo niños, crecemos y nos volvemos vulnerables de nuevo en la vejez. En los tiempos de la vida te encuentras fuerzas buenas y fuerzas malas que te guiarán por un camino u otro. Cuando la araña terminó de tejer se lo entregó al sabio, y le dijo:
Aquí tienes un círculo perfecto con un hueco en su interior. Usa la telaraña para ayudarte a ti mismo y a tu gente a conseguir tus sueños, mientras que las malas ideas se desvanecen por el agujero.
Así, el sabio llevó el atrapasueños a su gente, y lo mantuvieron de generación en generación como el instrumento que sostiene el destino de su futuro.
¿Cómo hacer un atrapasueños?
Con un alambre forma un círculo de unos 48 centímetros de diámetro. El aro se envuelve con lana azul. Se marcan 12 puntos equidistantes como si fueran las horas de un reloj. Cada punto marcado se numera. La lana se sujeta en el punto número 12 con un nudo, de ahí se pasa al número 5 y se sigue la siguiente secuencia: del 5 al 10, del 10 al 3, del 3 al 8, del 8 al 1, del 1 al 6, del 6 al 11, del 11 al 4, del 4 al 9, del 9 al 2, del 2 al 7, del 7 al 12, del 12 al 3, del 3 al 6, del 6 al 9 y del 9 al 12. Se corta la la lana y ata al número uno donde comienza otra secuencia: del 1 al 2, del 2 al 5, del 5 al 8, del 8 al 11 y del 11 al 2. Cada vez que se crucen los hilos deben amarrase. Así se evita que la red quede floja y por capas. En el punto 3 y en el 9 se sujetan las plumas. Además se deben unir los tubos de metal con hilos de 10 centímetros. En medio de los hilos se colocan dos albalorios (adornos hechos a mano). Por último estos hilos tienen que colgar de los puntos 4, 5, 6, 7 y 8. Y con esto ya estaría, aunque se puede hacer de diferentes formas según la persona o el lugar donde lo busques. En el vídeo tienes otra forma:
Una anécdota
La semana pasada publique un artículo sobre la película Pesadilla en Elm Street. Que bien les habría venido a los muchachos que asesinó Freddy, un atrapasueños que funcionara. Pero tú aun estás a tiempo de eliminar tus pesadillas… y sólo tener dulces sueños.